Nosotros

contáctanos al

Somos un equipo de profesionales

Somos una empresa peruana, debidamente inscrita en el Registro Nacional de Proveedores, con más de 18 años de experiencia laboral en el mercado nacional, nuestro enfoque es desarrollar proyectos y soluciones integrales en sistemas de aire acondicionado y ventilación, sistemas eléctricos, soporte técnico permanente, mantenimiento de calidad, entre otros servicios generales.

Contamos con un staff de profesionales altamente calificados que tienen a su cargo brindar asesoría en la elaboración de sus proyectos, durante la ejecución y hasta la entrega de los trabajos, que sumado a la calidad de los materiales y equipos que empleamos, nos permiten ofrecer un servicio excepcional reconocido por nuestros clientes que a lo largo de nuestra trayectoria se han mantenido fidelizados y a los que se han ido sumando, con todos ellos los lazos comerciales se han fortalecido.

Ofrecemos una línea completa de servicios CLIMATIZACIÓN COMERCIAL & RESIDENCIAL

Misión

Visión

Brindar servicios idóneos y de calidad para la climatización de ambientes comerciales y residenciales, donde nuestros clientes se sientan cómodos y satisfechos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Ser una empresa referente en el mercado peruano, que ofrece servicios de climatización idónea para ambientes comerciales y residenciales.

PREGUNTAS FRECUENTES

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

Para seleccionar el equipo de aire acondicionado (A/A) adecuado se debe tener en cuenta los siguientes factores:

  • Número de ambientes a climatizar
  • Área de los ambientes en m2
  • Altura del piso al techo de los ambientes
  • Zona disponible para instalar el equipo de A/A
  • Cantidad de personas que habitan frecuentemente los ambientes
  • Cantidad de equipos que emiten calor (computadoras, luminarias, conservadoras, etc.)

Estos factores en combinación permitirán seleccionar el modelo y capacidad del equipo de aire acondicionado que se necesita.

Estos equipos deben ser instalados por profesionales calificados, ya que no se trata de un electrodoméstico más sino de un sistema complejo que genera frío y/o calor, por lo tanto necesita de un sistema eléctrico independiente y tuberías por donde pasara gas refrigerante.

Asimismo, el especialista debe ser quien haga las mediciones respectivas de los ambientes y así poder brindar la mejor opción para el requerimiento del cliente.

El consumo energético de los equipos de A/A es bajo. Sin embargo, gran parte de los costos de energía están determinados por el buen o mal uso, ya que el ambiente climatizado se debe estar hermetizado manteniendo cerrado puertas, ventanas, persianas, etc. que existan en los ambientes climatizados, para evitar la fuga del aire frío que brinda el equipo de A/A, ya que fuerzan a que este funcione por más tiempo para mantener la temperatura programada.

Por otro lado, el mantenimiento periódico del equipo de A/A contribuye al ahorro de energía, ya que se puede detectar tempranamente fugas de electricidad o refrigerantes, que también son causantes del mal y/o excesivo uso de estos equipos.

Sí, estos equipos requieren de un mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y así, prolongar el tiempo de vida útil. Existen dos tipos de mantenimiento:

  • Mantenimiento preventivo: Consiste en la limpieza habitual de los componentes y sistemas del equipo, limpieza de filtros, lavado de la unidad evaporadora y condensadora, medición de corriente, entre otros.
  • Mantenimiento correctivo: Consiste en la reparación o cambio de alguna pieza o componente del equipo, el cual puede haber resultado averiado por la falta de un mantenimiento preventivo o por algún evento externo que dañara el normal funcionamiento del equipo.

Se aconseja que para realizar cualquiera de estos mantenimientos, se recurra a una empresa especialista, ya que ellos sabrán qué servicio brindar a sus equipos, según el diagnóstico que realice el profesional calificado.

Para determinar la frecuencia para realizar el mantenimiento de los equipos, se debe tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Horas de funcionamiento de los equipos en el día/semana/mes.
  • Tiempo de vida de los equipos.

Según la evaluación de estos factores, se podrá recomendar un mantenimiento mensual, bimestral, trimestral o semestral, que permita garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, y así, prolongar la vida útil de éstos.